jueves, 10 de agosto de 2017
viernes, 4 de agosto de 2017
Con una inversión de 100 millones de bolívares
Repavimentación de la Av1, Calle1A, Parroquia Concepción


Por otra parte, la burgomaestre destacó que actualmente se realiza el mejoramiento de calles y avenidas, “estamos trabajando en la parroquia El Carmelo y próximamente en las parroquias Potreritos, Concepción, Chiquinquirá y Andrés Bello, contamos con un total de 1.500 toneladas de asfalto para las cinco parroquias del municipio” puntualizó.
Reportera: Ana Virginia Boscán.
viernes, 16 de junio de 2017
Con una inversión de 14.986.374,33 bolívares
Recuperan Cancha de Usos Múltiples en San José de Potreritos
En el sector Las Casitas de la parroquia San José de Potreritos, la alcaldía de La Cañada de Urdaneta, realizó la restauración de la Cancha de Usos Múltiples, invirtiendo en espacios de esparcimiento y recreación para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del municipio, beneficiando así a más de 5.000 habitantes. La obra contó con la colocación de luminarias y reparación del sistema eléctrico, reparación de la cerca perimetral, pintura en general y demarcación.
Por su parte, Alonso Pérez, dirigente parroquial, exhortó a cuidar las instalaciones restauradas las cuales son de gran beneficio para la parroquia en general, “El compromiso es de cada uno de nosotros, cuidemos la cancha para que los niños y jóvenes tengan un espacio para la recreación”, expresó Pérez.
Asimismo, Licinio González, Presidente del IMDERCU, agradeció a la alcaldesa Nidia Gutiérrez por el apoyo brindado al deporte en esta parroquia con la entrega de esta cancha de usos múltiples que servirá para desarrollar los talentos deportivos que tiene esta localidad; además insistió en solicitarle a los presentes el mayor sentido de pertenencia con esta obra, ya que según González los vecinos de la cancha deben convertirse en los principales vigilantes para el mantenimiento y cuido de las instalaciones.
También, la alcaldesa Nidia Gutiérrez de Atencio manifestó:” Me da gusto hacer entrega a las comunidades del acondicionamiento de obras que en nuestra pasada gestión dejamos y que lamentablemente no contaron con el mantenimiento requerido. Poco a poco hemos ido rehabilitando canchas en sectores puntuales de cada parroquia haciendo un gran esfuerzo, dado el poco ingreso que la municipalidad recibe”.
Finalmente, en la entrega a la comunidad de la cancha de usos múltiples, se realizarán juegos deportivos con la participación de más de 35 equipos en diversas categorías y disciplinas, cabe destacar la gran asistencia de la comunidad al evento y el apoyo de los empresarios de la localidad a los diferentes equipos participantes, brindándoles uniformes e implementos deportivos.
Reportera:
Ana Virginia Boscán
jueves, 11 de mayo de 2017
En el marco del mes del artista plástico nacional
La Cañada de Urdaneta celebra Semana Municipal de las Artes Visuales

Asimismo, la semana municipal de las Artes Visuales inicia este jueves 25 de mayo; como apertura se dictarán tres talleres gratuitos, el primer taller tratará sobre el Patrimonio Cultural, sus conceptos, tipos e importancia, seguidamente el taller de Museo, referente a sus funciones y la relación con la protección del patrimonio y el tercer taller explica la aproximación del papel de Guía de Museo.
Del mismo modo, se realizará un encuentro municipal de Artes Visuales y Patrimonio Cultural llamado: “Hacedores Comunitarios, Maestros de las Artes Visuales”, este se llevará a cabo el jueves 25 de mayo de 8:00am a 3:00pm. También, se entregarán reconocimientos a los diferentes hacedores comunitarios del municipio, por su labor creativa y autodidacta en las Artes Visuales de la localidad.
Igualmente, el viernes 26 de mayo culmina la semana con el Cine Foro: “Animacorto” de 4:00pm a 6:00pm, en el cual se proyectarán cortometrajes relacionados con las artes y la cultura nacional.
Para inscribirse en los talleres de formación puede acercarse a las instalaciones de la Alcaldía, específicamente en las oficinas de Desarrollo Social y Participación Ciudadana.
Reportera: Ana Virginia Boscán
miércoles, 26 de abril de 2017
En La Cañada de Urdaneta
El hampa se adueña del “Carracciolo Parra León”

Según Eliana Almarza presidente de la comunidad de Padres y Representantes, explicó que en el liceo sustrajeron la data de los alumnos, se llevaron todo de la cantina, del comedor, en la dirección han entrado ya en tres oportunidades y ahora rompieron la pared para llevarse los aires; en cada uno de los casos se ha ido a denunciar en las instancias correspondientes, haciendo éstos caso omiso al problema, según informó Almarza.
“La petición que hacemos es por lo menos apostar un vigilante, por parte de los cuerpos policiales, para cuidar lo que queda que ya es casi nada, pero ahora tememos también por la seguridad de profesores y alumnos” explicó Almarza.
La alcaldesa del municipio Nidia Gutiérrez de Atencio se mostró preocupada por la situación que aqueja a esta icónica institución educativa, ya que manifestó que la Corporación Alcaldía de Urdaneta no cuenta ni si quiera con el presupuesto para cancelar sus propios vigilantes, todavía no llegan los recursos para nivelar el sueldo y cesta ticket de empleados y obreros; “espero que el gobierno regional y el gobierno nacional puedan ayudar en esta grave situación que aqueja a todo el país y más preocupante cuando atenta contra la educación de 780 alumnos con los que cuenta el plantel” expresó la mandataria.
Por su parte la autoridad educativa en el municipio, Lcdo. Orlando Urdaneta, explicó que para él esa no es la forma de protestar, ya que están violentando la educación de los alumnos, hizo un llamado al diálogo con el gobierno municipal, regional y nacional y aprobó la idea de colocar un vigilante y pedir el apoyo a las instancias respectivas para este fin.
Reportero:
Kelly Rodríguez
lunes, 17 de abril de 2017
Con una inversión de 55 millones de bolívares
Alcaldía de Urdaneta inicia obras con recursos del FCI


Por su parte, el Director de los Servicios Públicos, Carlos Villalobos, informó que están desplegadas unas cuadrillas de limpieza en el sector La Plaza reparando los botes de aguas blancas y realizando mantenimiento a los drenajes de todo el municipio.
Nidia de Atencio expresó su satisfacción al hacer el recorrido por los diferentes sectores, debido a que éstas obras contribuyen a mejorar la calidad de vida de los cañaderos, objetivo por el cual, según ella, trabaja cada día su equipo de gobierno.
Reportera: Kelly Rodríguez
miércoles, 29 de marzo de 2017
En
la sede del Concejo Municipal
Alcaldesa
“La Chicha” Atencio presentó Informe de gestión 2016
En conformidad con lo
establecido en la Constitución Bolivariana de Venezuela y el artículo 88 de la
Ley orgánica del Poder Público Municipal, la alcaldesa de La Cañada de
Urdaneta, Nidia Gutiérrez de Atencio presentó su informe de gestión del año
fiscal 2016 ante la Cámara Municipal en presencia de concejales, representantes
de las fuerzas vivas de la localidad y comunidad en general.
Durante su intervención,
Gutiérrez de Atencio destacó que pese a los problemas operativos que afronta la
institución, la crisis económica nacional, aumentos salariales desmedidos por
parte de la Presidente de la República y la escasa llegada de recursos al
municipio a través del situado constitucional que por ley corresponde, se logró
una inversión total de 418.866.788,92 bolívares en la jurisdicción.
Asimismo la burgomaestre
manifestó que para el año fiscal 2017 la alcaldía cuenta con un presupuesto
reconducido, ya que no se realizó una ordenanza presupuestaria debido a la acumulación
de pasivos laborales, sin embargo, “tenemos la esperanza de culminar algunas
obras que ya hemos iniciado y que beneficiaran mucho a la comunidad”.
Dentro de los trabajos que
la corporación espera culminar este año están el corredor vial Jovitos-Santa
Pascua, culminación del bulevar María Inmaculada Concepción, entrega del
mercado municipal y la recuperación del casco central de la localidad,
reasfaltado de algunos sectores y mejorar el sistema de agua potable en la
parroquia Andrés Bello.
Reportero:
Gustavo Ruiz
@gustavoruiz179
lunes, 27 de marzo de 2017
Alcaldesa Nidia Gutiérrez de Atencio
Presenta informe de Gestión 2016 en el salón de sesiones del Concejo Municipal

Por su parte, la mandataria municipal, después de haber entregado los tomos respectivos al Concejo Municipal y a la Contraloría Municipal, como lo establece la ley, detallando su gestión durante el año 2016 ejecutada por su equipo de trabajo, atendiendo lo planteado en asambleas de ciudadanos y ciudadanas realizadas por el Consejo Local de Planificación Pública, destinando el presupuesto participativo para las obras realizadas; presentará ante el colectivo cañadero los logros alcanzados en este año de gestión.
“Algo que ha caracterizado nuestro gobierno, es darle atención personalizada a los ciudadanos, incluso a quienes no hayan votado por mí, es por eso que extiendo la invitación a todos los compueblanos para que se acerquen a las instalaciones del Concejo Municipal, para que puedan evaluar lo que hicimos con los escasos recursos que hemos recibido, y hago un llamado a seguir poniendo empeño, voluntad y dedicación para que todos juntos sigamos construyendo este hermoso municipio”, expresó la alcaldesa.
Cabe destacar, que este acto se realiza acatando lo establecido en el artículo 88 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, en el cual se describen las atribuciones y obligaciones del alcalde o alcaldesa, donde especifica: “presentar dentro del primer trimestre del año, de manera organizada y pública a la comunidad respectiva convocada previamente, la rendición de cuentas de la gestión política y administrativa del año económico financiero precedente, relacionando los logros con las metas del plan municipal de desarrollo y el programa presentado como candidato”.
Por: Kelly Rodríguez
martes, 14 de febrero de 2017
Mancomunidad Alcaldía La Cañada e Hidrolago trabajan por las comunidades
Inicia ciclo de limpieza de cloacas en sectores populares
El director de Servicios Públicos y encargado de supervisar la intervención del camión Vacuum en cada sector, Carlos Villalobos, agradeció el apoyo de Hidrolago para que junto al personal de la alcaldía puedan dar solución a los sectores afectados.
Inicia ciclo de limpieza de cloacas en sectores populares
Este lunes comenzó en el sector La Fundición de la capital cañadera una gira especial con la unidad Vacuum con lo cual se pretende hacer servicio y mantenimiento a la red de aguas servidas.
El sistema de cloacas del municipio La Cañada de Urdaneta se ha visto afectado en algunos sectores de manera alarmante debido a la escasez de repuestos de las bombas que trabajan en las diferentes estaciones de bombeo de cada parroquia, así lo dio a conocer su alcaldesa Nidia Gutiérrez de Atencio.
Precisó la mandataria que además de la falta de los repuestos necesarios, el tema de la inseguridad ha afectado el normal funcionamiento de las estaciones recolectoras de aguas negras debido a los recientes robos en estos sitios, "hay que ser realista y por eso hoy estamos junto a Hidrolago atendiendo algunos sectores que sabemos que padecen el desbordamiento de las cloacas en sus calles y casas", agregó Gutiérrez de Atencio.

De igual forma, Villalobos lamentó que el gobierno nacional no envíe los recursos necesarios para poder finalizar con la reparación del Vacuum de la municipalidad, para así mejorar la parte de los equipos de las estaciones de bombeo.
Por último, Nidia de Atencio pidió a los voceros de cada comunidad que en caso de algún imprevisto, acercarse por la dirección de ambiente o hacer su denuncia a través de las redes sociales @alcaldiadeudta
Por Angel Rubio B.
@angelrubio94
lunes, 13 de febrero de 2017
En el marco de la semana del amor y la amistad
Censo para la primera jornada de matrimonios colectivos en el municipio
El Registro Civil Municipal de la mano de La alcaldía de La Cañada de Urdaneta, han tomado la iniciativa de realizar el censo con el propósito de llevar a cabo la primera jornada de matrimonios colectivos en el municipio; esta idea surge con la intención de defender valores de la familia.
Asimismo, los requisitos para contraer nupcias son: Original y copia de la cedula de los contrayentes, acta vigente de nacimiento de ambos, carta de soltería emitida por el concejo comunal, autorización por escrito en caso de ser menores de edad emanada por el registro municipal y copia de cedula de dos testigos mayores de edad y sin parentesco con los contrayentes.
También, se le hace un llamado a los extranjeros que residan en el municipio y que estén interesados en contraer matrimonio; los requisitos en este caso son: Original y copia de la cedula de los contrayentes, acta de nacimiento vigente, apostillada o certificada por el Consulado respectivo, declaración jurada de soltería (emanada por el Consulado correspondiente), dos testigos mayores de edad y venezolanos.
Por su parte, la alcaldesa Nidia Gutiérrez manifestó: “Esta jornada de matrimonios colectivos, la anunciaremos una vez culminado el censo y la realizaremos con el propósito de fortalecer los valores en la familia y defender el matrimonio como institución, pues la familia es la base fundamental de la sociedad”.
Para poderse censar debe dirigirse al registro de su parroquia con los requisitos correspondientes, para la revisión de los mismos y además brindarle la asesoría pertinente según el caso.
Periodista: Ana Virginia Boscán
Arte: Josías Delgado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)