El emblemático educador, escritor, pintor y poeta nació en 1925
La Cañada de Urdaneta conmemora 91 años del nacimiento del Maestro Audio Urdaneta

Este hombre insigne del municipio se graduó como educador en el Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio en el año 1964, Se desempeñó durante 39 años impartiendo la enseñanza en el grupo Escolar “El Rosado” de manera ejemplar, dejando así un legado en el área educativa de la localidad.
El maestro Audio Urdaneta también se destacó exitosamente como escritor, poeta, pintor, músico, compositor y político. También fue escultor, diseñó viviendas, participó en la construcción naval de piraguas y barcazas, profesiones que nacieron de la admiración por su padre, quien se desempeñaba como barbero pero que era gran escritor de décimas y se destacó por ser un hombre público con unas condiciones humanas de ayuda al prójimo.
Las relevantes expresiones artísticas lo llevaron a formar parte de la Asociación Musical del Estado Zulia, formó parte de la Banda Municipal de La Cañada de Urdaneta y dentro de las Bellas Artes tuvo en su manos la virtud del artista que percibe la dimensión de los colores, plasmándolos de figuras y seres que dan vida la obra de arte.
Como pintor realizó la obra “El Libertador Simón Bolívar”. Sus últimas obras fueron compuestas de copias de paisajes bíblicos (La Educación de la Virgen María, La Piedad, La Huída a Egipto, Las Bodas de Canaán, La Sagrada Familia de Nazaret, El nacimiento de Jesús, Adán y Eva), obras que reposan en el altar mayor de la iglesia Inmaculada Concepción de su municipio natal.
Asimismo, este icono municipal fue el creador del Escudo de la Parroquia Inmaculada Concepción, además se desempeñó como Concejal de la Cámara Municipal durante el periodo 1953 – 1958. La mañana del 07 de julio de 1997, a los 72 años, este hombre ejemplar fallece, dejando un ejemplo de vida para sus compueblanos y un legado importante para los artistas del municipio.
Reportero: Gustavo Ruiz